miércoles, 19 de enero de 2011

el realismo ingenuo

Otra visión del mundo completamente asimilada a la visión reificada sería la del "realismo ingenuo".

Las películas de von Trier siempre ponen a sus personajes al límite de la actuación humana, entre la entrega total al otro y la salvación y el límite del sacrificio humano hasta anularlo como persona y se cuestiona el poder mental más que otra cosa que tienen algunas personas sobre otras, el poder de las lealtades humanas, el poder de las instituciones humanas y de cómo las personas más sensibles son las más inadaptadas o las más vulnerables a este sistema de poderes. La sensiblería se torna en estupidez, trastorna en todo a sus personajes y a sus mejores emociones.

A veces no sé si estamos en este mundo o en otro, el "realismo ingenuo" mira como sensibles todas las cosas incluso más allá de la aprehensión humana, es decir, el color se percibiría pero no es real, porque está fuera de la realidad percibida más allá de la aprehensión, se sabe que la realidad no es coloreada. Sin embargo, es ingenuo creer en lo que está fuera de la percepción o no nos dicen los sentidos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario